PR5-Arquitectura de Cine

ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DE ORIGEN

¿Cómo influye la arquitectura en la narrativa de la película? ¿Hay momentos clave donde el espacio arquitectónico cambia la dirección de la historia?

La arquitectura en Origen juega un papel importantísimo, pues esta va de la posibilidad de adentrarse en los sueños, los cuales están diseñados por arquitectos, tanto los edificios como el entorno. De esta forma ellos consiguen engañar la mente del soñador. Cristopher Nola consigue a través de la arquitectura que el espectador sienta que se encuentra dentro del sueño y le cueste igual que a los personajes distinguir los límites de lo real y el sueño.

La línea de la historia se ve sobretodo interrumpida cada vez que pasan de un nivel a otro. En el primer cambio vemos como los personajes se encuentran en una ciudad aparentemente normal, hasta que les ataca el subconsciente entrenado de Fisher, lo cual les lleva a apresurarse para completar la misión y saltar al siguiente nivel, el cual se desarrolla en un hotel, en el cual mientras el grupo esta en el tercer nivel Arthur tiene que luchar y averiguar como dar la patada en un espacio con gravedad. Por último, como he dicho en el tercer nivel llegan a fortalece llena de guardias, los cuales presentan un gran desafío para el equipo. Pasa lo mismo cuando llegan al limbo, es por eso que podemos observar como en la arquitectura se desarrollan diferentes problemas a los que se enfrentan los personajes.

¿Qué emociones evoca la representación arquitectónica en la película? ¿Cómo se sienten los personajes en diferentes espacios y cómo esto afecta su comportamiento?

A lo largo de la película se puede ver, especialmente en los sueños, que el espacio arquitectónico refleja las emociones de los personajes mientras estos sueñan. Esto se nota principalmente con Cobb, lo podemos observar cuando Ariadne se cuela en sus sueños, que esconde en una especie de edificio con ascensor, donde todos los pisos son lugares que le recuerdan su remordimiento, por no volver con sus hijos, porque se siente culpable por la muerte de su mujer, etc. estos lugares que sueña son sitios donde ocurrieron muchos de sus traumas. 

Por ejemplo, más tarde Cobb cuenta como falleció su esposa, que ocurrió en el hotel donde solían pasar su aniversario, y vemos como Mal se asoma a la ventana de un edificio alto, por la noche, el cual nos transmite a nosotros y al propio Cobb el vértigo y el ansia que quiere hacernos sentir Mal, lo que lleva a nuestro protagonista a desesperarse y enfadarse con ella, hasta que salta y solo puede sentir terror por el suicidio de su pareja. 

¿Cómo se utilizan la luz y el color en la representación de los espacios arquitectónicos? ¿Qué efectos tienen sobre la percepción del espectador? 

La luz y el color en el mundo del cine son una gran herramienta para transmitir al espectador ciertas emociones. En el caso de la película de Nolan, me ha dado la sensación de que en general es bastante gris y oscura, sobretodo cuando se encuentran en los sueños, pero obviamente no toda la película es así, por ejemplo, en la escena final cuando Cobb consigue volver a casa vemos como la casa no es tan oscura y tiene más color, la decoración, la vestimenta de los niños, pues, aunque haya muchas teorías sobre el final, lo importante es que a él le da igual si está en un sueño o no porque ha vuelto a casa. 

Por otro lado, podemos observar la oscuridad en la escena que he comentado en la pregunta anterior, pues yo creo que escoger la noche y las luces tenues de la habitación le otorgan a la escena mayor sensación de que algo malo esta pasando. 

PREGUNTAS DE ORIGEN

¿Cómo utiliza Nolan la arquitectura en Origen para representar la complejidad de la mente humana? ¿Qué espacios oníricos son más significativos en este contexto? 

Nolan hace una especie de similitud entre la complejidad de la mente humana y la arquitectura, pues esta que vemos en la película no se asemeja a la de la realidad. Podemos ver cómo se juega con las leyes de la física con la aparición de figuras imposibles como la escalera de Penrose, que recuerdan a cuadros de Escher y a videojuegos como el Monument Valley, y el doblez de la tierra que pasa a ser el cielo. 

Los espacios oníricos más significativos, o con una complejidad parecida a la de la mente humana, son los edificios que se encuentran en el limo dentro de la playa, especialmente uno que está dentro del mar torcido y destruido, y el hotel del segundo nivel cuando en este existe la gravedad y también encontramos las escaleras de Penrose. 

¿Cómo se manipulan los espacios en los sueños y qué impacto tiene en la narrativa? ¿Cómo la arquitectura influye en la psicología de los personajes? 

El espacio en los sueños puede ser manipulado tanto por el arquitecto como por el soñador, los cuales son capaces de distorsionar y violar las leyes físicas. En el caso del arquitecto, en este caso Ariadne, su función es garantizar que los sueños sean coherentes y creíbles para engañar el subconsciente del objetivo, por otro lado, el soñador puede manipularlo si es necesario, pero no es su tarea. 

El impacto narrativo se refleja en los conflictos internos de los personajes, y en como estos se sienten, en el caso de Cobb se manifiesta con la proyección de Mal cada vez que profundiza en un nivel más del sueño, debido a la culpa que siente por su muerte. 

¿Qué técnicas cinematográficas emplea Nolan para resaltar la naturaleza surrealista de los entornos de los sueños? ¿Cómo influyen los efectos visuales en la percepción del espacio? 

Nolan hace uso de técnicas cinematográficas como diferentes tipos de plano, como el cenital cuando Arthur tira por las escalares de Penrose a un hombre en el hotel, y diferentes movimientos de cámara como el paneo vertical cuando Ariadne está en el sueño de Cobb y baja en el ascensor o la toma angular cuando Arthur pelea en el hotel sin gravedad. Además, a estos recursos le podemos añadir la música y los sonidos, por ejemplo en la tensión del tercer nivel cuando solo les quedan 20 minutos y la música y los disparos es mas fuerte y tensa. 

En conclusión, la percepción del espacio debido a estos efectos puede confundir o incluso focalizar la atención del espectador, pues nos encontramos con espacio nuevo que no conoces en la realidad pero a la vez efecto como el sonido pueden captar la atención y volverte a meter en el hilo de la historia.